You are viewing the Spanish translation of this post. View the English version here »
El presupuesto es la herramienta más potente que un gobierno puede usar para mejorar las vidas de sus ciudadanos. Es donde la política se une con los recursos públicos, donde las decisiones sobre recaudar y gastar el dinero público convierten promesas y compromisos en inversión real en programas y servicios. Las personas no solo tienen el derecho a saber cómo su gobierno gasta su dinero, sino que pueden desempeñar una función esencial en mejorar las decisiones del presupuesto, la implementación y la responsabilidad. Es decir, si un gobierno abierto y efectivo es su meta, los países deben tener presupuestos abiertos y responsables.
Sin embargo, la transparencia fiscal sola no es suficiente. Para abrir realmente los presupuestos los gobiernos también deben brindar oportunidades significativas para que los ciudadanos y la sociedad civil participen en el proceso presupuestario y establezcan y mantengan instituciones de vigilancia formales y sólidas.
Ahora tenemos una gran oportunidad de progresar en el presupuesto abierto y el gobierno abierto. Cincuenta y un países redactarán nuevos planes nacionales de acción (NAP) para la Sociedad del Gobierno Abierto (OGP) para junio de 2016. Es una oportunidad para que estos países establezcan compromisos concretos y ambiciosos de aumentar la transparencia fiscal y la participación pública en todo el ciclo del presupuesto y nosotros en International Budget Partnership (IBP), con la Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal, estamos listos para ayudar a los países a diseñar compromisos que harán una diferencia en las vidas de sus ciudadanos.
El estado de la transparencia y la participación pública en el presupuesto de los países de OGP
El análisis de la Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal (GIFT) de los primeros 51 informes del mecanismo de revisión independiente (IRM) que evalúa el progreso de los países de OGP con respecto a sus compromisos demostró que apenas un tercio de todos los compromisos se relaciona con la transparencia fiscal, aunque la proporción de compromisos de transparencia fiscal con otros compromisos varía por país. Varios países, como las Filipinas, Croacia y Ghana, ya han cumplido los compromisos de transparencia fiscal y participación realizados en sus NAP anteriores.
Pero los países aún tienen mucho por mejorar. Los datos de la Encuesta de Presupuesto Abierto de 2015 (OBS) mostraron que 30 de los 48 países de OGP evaluados en la encuesta proporcionan información insuficiente al público, y reciben un puntaje promedio de 58 de 100 en el Índice del Presupuesto Abierto. Adicionalmente, los países de OGP no son inmunes a la volatilidad observada en la disponibilidad pública de la información del presupuesto, es decir, los gobiernos no son consistentes en la información que publican de un ciclo de presupuesto al otro. La OBS también determinó que seis miembros de OGP – Liberia, Malawi, Papua Nueva Guinea, España, Sri Lanka y Túnez – no publican sus informes de auditoría de forma puntual, o no los publican. La publicación de estos informes es un componente clave para la elegibilidad en OGP.
En lo referido a la participación pública, los países de OGP alcanzaron un promedio de 36 de 100, lo que significa que ofrecen pocas oportunidades a los ciudadanos o a la sociedad civil de participar en los procesos presupuestarios. Sin embargo, existen algunos países exitosos en la OGP. Corea del Sur y Filipinas han utilizado prácticas innovadoras para ofrecer oportunidades a sus ciudadanos para participar en el presupuesto. Corea del Sur posee un sitio web donde los ciudadanos pueden presentar informes de uso indebido del presupuesto y gastos desmedidos, mientras que Filipinas ha instaurado un programa denominado “Presupuesto participativo básico” que recoge comentarios amplios sobre las prioridades del presupuesto a nivel local y los incorpora en el presupuesto nacional.
Recomendaciones
Los miembros de OGP que ya no cumplen con los criterios de elegibilidad de transparencia fiscal deben comprometerse a publicar su informe de auditoría. Los informes de auditoría proporcionan al público una contabilidad acreditada e independiente de cómo el gobierno recolectó ingresos y gastó los fondos públicos de acuerdo con el presupuesto. Poner esta información a disposición del público y la legislatura es un paso esencial para asegurar la responsabilidad.
Esperando los nuevos NAP que se crearán en la primera mitad de 2016, existen ciertos compromisos que los países deberían considerar en relación con la transparencia y la participación del público en el presupuesto.
- Los miembros de OGP deben comprometerse a publicar más información sobre el presupuesto y mejorar la cobertura de los documentos ya publicados. De los países que redactan nuevos NAP que también se incluyeron en OBS 2015, 24 obtuvieron un puntaje inferior a 60 de 100, lo que significa que proporcionan información insuficiente sobre el presupuesto al público. Por lo general, estos países podrían mejorar la transparencia si proveen más información sobre la composición de la deuda; las presunciones macroeconómicas de gobierno para el año presupuestario; los datos de gastos para todos los programas del gobierno; los datos no financieros sobre el desempeño del programa; los gastos en impuestos e información detallada sobre actividades extrapresupuestarias como fondos extrapresupuestarios y actividades cuasifiscales. Tal información es importante para comprender mejor la eficacia de las políticas del gobierno y el estado de las finanzas públicas. Asimismo alentamos a los países de OGP a mejorar las prácticas de divulgación a través de innovadoras plataformas en línea, como los portales de información del presupuesto establecidos en un número creciente de países, y observando los estándares de datos abiertos.
- Los miembros de OGP deben comprometerse a institucionalizar la mejora en la transparencia incorporando las prácticas de transparencia en las leyes, reglas y procedimientos. Esto puede consolidar los beneficios en la transparencia del presupuesto, incluida la publicación de documentos anteriormente no divulgados o un aumento en la cobertura de los documentos del presupuesto. Preservar estas ganancias podría impedir errores y garantizar que la transparencia presupuestaria de los miembros de OGP permanezca en una trayectoria positiva.
- Los miembros de OGP deberían comprometerse a proporcionar mecanismos y oportunidades para que el público participe en los procesos presupuestarios. Los miembros de OGP deberían ser pioneros del gobierno innovador e inclusivo, y el proceso presupuestario está lleno de oportunidades para la participación pública. Varios países de OGP ya han lanzado modelos emocionantes de participación pública en la creación del presupuesto, como el presupuesto participativo, las auditorías sociales y los consejos de ciudadanos. Si bien otros países aún necesitan desarrollar mecanismos para ajustarse a su contexto específico, estos ejemplos pueden proporcionar modelos valiosos. Alentamos a los miembros de OGP a usar los Principios de participación pública de GIFT como orientación.
Los nuevos NAP son una oportunidad para que el gobierno realice compromisos concretos para mejorar la apertura de su presupuesto, y existen numerosos recursos y apoyo a su disposición.
Alentamos a los miembros de OGP a unirse al Grupo de trabajo de apertura fiscal, donde tendrán acceso a aprendizaje entre pares y asistencia técnica para comprender los estándares internacionales y las buenas prácticas.
El IBP, junto con GIFT, posee una variedad de recursos, estudios de caso y guías disponibles para los gobiernos, y estamos listos para proporcionar asistencia, orientación y asesoría en el diseño de compromisos con la transparencia del presupuesto y la participación pública. Los gobiernos interesados o la sociedad civil pueden contactarnos aquí.