You are viewing the Spanish translation of this post. View the English version here.
Este año ha sido magnífico. Hemos trabajado con organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo para garantizar una mayor rendición de cuentas en las agendas de Desarrollo Sustentable y Financiación para el Desarrollo (FfD) posteriores a 2015.
¿Qué ha implicado el trabajo? Hemos comprometido a gobiernos, organismos de la ONU y otros participantes, incluidos partidarios de la reducción de la deuda externa e inversores del sector privado para demandar más transparencia presupuestaria y participación. Hemos utilizado una cantidad importante de pruebas, incluidas lecciones de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y múltiples ciclos de la Encuesta de Presupuesto Abierto para plantear la cuestión de que los ciudadanos necesitan información oportuna, accesible y detallada sobre las inversiones, los gastos y los logros de los gobiernos. Y para demostrar que los ciudadanos también necesitan oportunidades de participación en todo el proceso presupuestario para dar forma y contar con políticas y prácticas que sirvan al bien público.
¿Estamos en equilibrio? Bueno, los compromisos para aumentar la transparencia presupuestaria y la participación son actualmente parte del documento de la Agenda de Acción de Addis Ababa, cuya redacción final se acordará en la reunión de Financiación para el Desarrollo que comienza hoy. Estas son buenas noticias. Pero, para cumplir con esta agenda, debemos pasar del texto a la práctica. Los gobiernos deben ser abiertos en cuanto a los presupuestos y la financiación, deben publicar documentos presupuestarios en forma oportuna, detallada y accesible, y deben permitir que se dé seguimiento a los recursos, los gastos y el desempeño respecto de los objetivos de desarrollo.
Participaremos en la Red de Transparencia, Rendición de cuentas y Participación, y en otros organismos para su evento de FfD sobre implementación centrada en las personas, a fin de examinar de qué manera las cuestiones de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana se reflejan en el documento de resultados de FfD. También participaremos en el evento del Banco Mundial sobre reforzar la administración financiera pública; en un evento sobre el rol de los estándares de datos con la Iniciativa de Transparencia de la Ayuda Internacional y otros organismos; y en otro evento sobre el fortalecimiento del seguimiento y la rendición de cuentas con la OSC Grupo FfD. Esperamos contar con la participación de líderes del gobierno y organizaciones de la sociedad civil asociadas para obtener resultados significativos.
¿Y aquí nos detendremos? ¡No! Continuaremos contando con la participación de indicadores posteriores a 2015 y monitoreando el marco para que la información presupuestaria se ponga a disposición a fin de dar seguimiento a la asignación de recursos, los gastos y los resultados; y se provean oportunidades para la participación pública en la toma de decisiones, el monitoreo y el seguimiento. Nuestras opiniones sobre los indicadores están aquí, y esperamos que tengan influencia sobre el conjunto final que se publicará en la primavera de 2016.
En septiembre, publicaremos la Encuesta de Presupuesto Abierto 2015. Como única medida independiente, comparativa y regular de transparencia presupuestaria, participación y vigilancia en el mundo, la Encuesta de Presupuesto Abierto brinda información importante para el Objetivo de Desarrollo Sustentable 16 (construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles). El informe brindará información y recomendaciones útiles para que los gobiernos fortalezcan la gobernanza y cumplan con la agenda de desarrollo en vista de la Cumbre de la Agenda de Desarrollo Post-2015 de las Naciones Unidas (del 25 al 27 de septiembre).
Esperamos que el viaje a Addis Ababa sea fructífero y que los ciudadanos de todo el mundo se beneficien con los resultados. Hay mucho por hacer para implementar de manera eficaz y responsable la agenda de desarrollo sustentable. ¡Esperamos trabajar junto a nuestros socios en los próximos pasos!