You are viewing the Spanish translation of this post. View the English version here.
En agosto de 2017, Freedom Forum, el socio de investigación de la sociedad civil de IBP para la Encuesta de Presupuesto Abierto en Nepal, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó Nepal’s Citizens Climate Budget: Where is Nepal’s Money Being Allocated? (Presupuesto climático de ciudadanos de Nepal: ¿Dónde se asigna el dinero de Nepal?), que proporciona al público información accesible, en nepalés y en inglés, sobre cómo el gobierno utiliza el dinero público para solucionar el cambio climático y sus efectos mediante el presupuesto nacional. Utilizando datos presupuestarios del Ministerio de Finanzas para producir visualizaciones e infografías fáciles de comprender, Freedom Forum y el PNUD colaboraron en la producción del primer presupuesto de ciudadanos (Climate Citizens Budget, CCB) del país, con el objetivo de aumentar la comprensión del público sobre cómo el gobierno invierte en actividades para solucionar este problema crítico, y así la capacidad de los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil (civil society organizations, CSO) de participar en decisiones y supervisión del presupuesto.
¿Por qué Nepal necesita un presupuesto climático de ciudadanos?
Nepal es uno de los países más vulnerables del mundo para los efectos del cambio climático, y es uno de los principales 20 países que han sufrido más por los impactos del cambio climático global, mediante inundaciones, incendios forestales, sequía y otros desastres inducidos por el clima. Un aumento en estos impactos climáticos amenazaría los esfuerzos de desarrollo de Nepal y las vidas el sustento de su pueblo, en particular las mujeres y los pobres.
En respuesta, Nepal se comprometió, mediante el Acuerdo de París, a una acción ambiciosa por reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a los impactos negativos del cambio climático sobre el desarrollo del país y su población. Para dirigir su respuesta al cambio climático, el gobierno ha implementado varias leyes y marcos, como los destinados a administrar los recursos públicos relacionados con el clima. Esto último incluye un sistema de clasificación de gastos climáticos, con apoyo del PNUD, para identificar asignaciones del presupuesto relacionadas con el clima, y proporcionar espacios formales a nivel nacional y local para que las CSO y los ciudadanos participen en la planificación y la preparación del presupuesto sobre el cambio climático.
Para esta participación, para ayudar a asegurar que los fondos públicos relevantes se usen de forma eficiente y según su intención para solucionar los impactos potenciales del cambio climático y apoyar el desarrollo sostenible, los ciudadanos y las CSO necesitan acceso a información sobre el presupuesto.
La creación del presupuesto climático de ciudadanos de Nepal
Los documentos presupuestarios del gobierno, con su lenguaje técnico y tablas de datos complejos, pueden ser difíciles para la comprensión de los ciudadanos y las CSO y en general no son efectivos para comunicar la forma en que el presupuesto afectará las comunidades a las vidas de las personas. Al presentar la información del presupuesto en lenguaje accesible y en elementos visuales fáciles de comprender, los presupuestos ciudadanos fomentan una mayor comprensión de cómo se administra el dinero público.
Para narrar la historia de cómo Freedom Forum y el PNUD se unieron para producir el Presupuesto ciudadano sobre el clima de Nepal, el IBP formuló las siguientes preguntas a Krishna Sakpota de Freedom Forum y Sujala Pant, anteriormente del PNUD.
IBP: ¿Por qué asumieron el proyecto de desarrollar un presupuesto climático del ciudadano para Nepal?
KS: Como socio de investigación de la Encuesta de Presupuesto Abierto de IBP, Freedom Forum ha presionado por mucho tiempo para que el gobierno publique Presupuestos ciudadanos como parte del sistema presupuestario nacional, que mejoraría significativamente la capacidad de los ciudadanos de comprender los datos del presupuesto y participar en los procesos presupuestarios. Así, cuando el PNUD nos proporcionó la oportunidad de desarrollar el Presupuestos climático de ciudadanos de Nepal, deseamos demostrar los beneficios en la estructura y presentación de la información de tal documento, e incentivar al gobierno para que desarrollar presupuestos de ciudadanos para todos los demás documentos presupuestarios.
SP: El PNUD ha estado trabajando con el gobierno de Nepal para emprender varios procesos de reforma, que incluyen varias publicaciones muy técnicas (por ej., Gastos públicos sobre el clima y revisión institucional, el etiquetado del presupuesto climático e informes anuales del presupuesto) sobre la administración del país de fondos públicos destinados a solucionar el cambio climático. Era hora de traducir este trabajo técnico en un formato que pudiera ser comprendido por una audiencia pública más amplia – ciudadanos y creadores de políticas – para poder comprender cómo trata el gobierno el cambio climático y asegurarse de poder responsabilizarlo.
IBP: Han incluido a ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil, creadores de políticas, parlamentarios y medios en las audiencias deseadas del CCB. ¿Qué le gustaría verlos hacer con la información?
KS: El objetivo principal es que la audiencia comprenda mejor cómo el gobierno prepara el presupuesto para el cambio climático y ayudar a los participantes a usar la evidencia de CCB para mantener debates presupuestarios. Además de proporcionar datos que permitan a los creadores de políticas controlar las tendencias en asignaciones relacionadas con el clima y determinar cómo la acción climática se integra con otras iniciativas de desarrollo, CCB actúa como una fuente única de información sobre el presupuesto climático, permitiendo a los ciudadanos, a la sociedad civil y a los medios exigir responsabilidad y a las organizaciones intermediarias ayudar a amplificar su voz para una movilización efectiva de los recursos en el cambio climático. Los campeones y activistas del desarrollo abierto, conocimiento abierto y datos abiertos también pueden usar la información para desarrollar los materiales para el activismo y la generación de conciencia en respaldo del progreso en sus agendas.
SP: En primer lugar, deseamos ayudar a todos los grupos de enfoque a comprender que el cambio climático se relaciona con numerosos sectores, y solucionarlo no es responsabilidad de uno solo. Como se muestra en el CCB, varios sectores y ministerios poseen asignaciones relevantes para el clima. En segundo lugar, la información libremente disponible sobre estas asignaciones contribuye a generar interrogantes y crear una base para un diálogo informado entre diferentes grupos. Finalmente, para los parlamentaristas, es una fuente de información para comprender la agenda climática del ejecutivo, y ayudarlo a cumplir sus responsabilidades de supervisión presupuestaria durante todo el ciclo del presupuesto.
IBP: ¿Puede describir el proceso que utilizaron para desarrollar y producir el Presupuesto climático de ciudadanos, incluidos los desafíos y desarrollos inesperados?
SP: Como parte del Programa regional de gobernanza de las finanzas para el cambio climático del PNUD para integrar las finanzas del cambio climático en procesos centrales de planificación y creación del presupuesto, el gobierno de Nepal estaba interesado en mejorar y priorizar la participación con las organizaciones de la sociedad civil (CSO) a fin de progresar en el debate sobre las finanzas sobre el clima, y manejar problemas como la efectividad y la eficiencia. En una reunión de abril de 2016, el gobierno de Nepal, con el respaldo del PNUD, convocó a las CSO y los socios gubernamentales de la región a debatir una “investigación de colaboración para la efectividad del presupuesto”. El debate sobre el acceso a la información en esta reunión resultó en que el gobierno de Nepal decidiera producir un Presupuesto climático de ciudadanos. Freedom Forum fue seleccionado mediante un proceso de licitación para desarrollar el CCB.
KS: En primer lugar, informamos a los funcionarios del Ministerio de Finanzas sobre el alcance y los beneficios potenciales de un CCB, facilitado por su compromiso continuo del PNUD. Luego desarrollamos una lista de verificación integral de los datos presupuestarios del gobierno sobre las asignaciones climáticas para incluir en el documento. La recopilación de esta información fue bastante sencilla porque usamos datos que el gobierno ya había publicado. Aunque no se cuestionó la validez de los datos, aún trabajamos con el personal técnico del Ministerio de Finanzas para verificar la información.
Luego, analizamos los ejemplos de otros países de presupuestos ciudadanos, y publicaciones clave sobre las finanzas del clima en Nepal y decidimos presentar la información mediante texto y bosquejos simplificados, cuadros y gráficos. Como sería el primer presupuesto ciudadano en Nepal, realmente deseábamos ser creativos.
La mayor sorpresa era producir el producto en sí. Fue muy emocionante experimentar con el desarrollo del documento después de dedicarnos al activismo por presupuestos ciudadanos por tanto tiempo. Como no teníamos muy claro el aspecto del CCB, nos llevó más tiempo del esperado, pero estamos satisfechos con la forma en que el CCB actúa como modelo para los demás presupuestos ciudadanos.
IBP: Ahora que han publicado el Presupuesto climático de ciudadanos y están en proceso de distribuirlo, ¿cómo determinarán si tuvieron éxito en el logro de sus objetivos para el proyecto?
SP: Fue un ejercicio piloto, y realmente esperamos que nos ayudará a generar análisis y debate en la esfera pública sobre los esfuerzos del gobierno por solucionar el cambio climático. Nuestro objetivo final es que el gobierno y/o las organizaciones de la sociedad civil como Freedom Forum produzcan CCB periódicamente para fortalecer la responsabilidad en el uso de los recursos públicos para solucionar los desafíos del cambio climático.
KS: Se trata de un trabajo pionero, y su éxito se basará en su utilidad para mejorar el acceso de los ciudadanos a la información presupuestaria relevante para el cambio climático, y si permite a las CSO, creadores de políticas y medios identificar y analizar tendencias de asignaciones presupuestarias. Combinar el cambio climático y las finanzas públicas seguramente prepararán el camino para un trabajo de responsabilidad cada vez más efectivo en esta área.
En términos de nuestros próximos pasos, estamos interesados en continuar con el trabajo sobre las finanzas del cambio climático en Nepal, y utilizar esta experiencia como modelo para otros sectores. Continuamos instando al gobierno a producir y publicar presupuestos ciudadanos para todos los documentos clave del presupuesto, en particular la Propuesta Presupuestaria del Ejecutivo, que establece los planes del gobierno para recaudar y gastar el dinero público para cumplir con las necesidades y prioridades públicas.