Resultados por país  | Visite esta página en:

Perú

¿Qué países lideran en rendición de cuentas presupuestaria? ¿Cuáles necesitan mejorar? Explore nuestros datos y recomendaciones para cada uno de los 125 países evaluados.
Resultados de la Encuesta de Presupuesto Abierto

Participación pública

35

Vigilancia del presupuesto

76

Transparencia

71

Encuesta de Presupuesto Abierto 2023

Las decisiones presupuestarias del gobierno (qué impuestos recaudar, qué servicios proporcionar y cuánta deuda asumir) tienen consecuencias importantes para todas las personas en la sociedad. Cuando los gobiernos proporcionan información y canales significativos para que el público participe en estas decisiones, podemos garantizar mejor que el dinero público se gaste en intereses públicos.

Read more

 

La Encuesta de Presupuesto Abierto (OBS, por sus siglas en inglés) es la única herramienta de investigación basada en hechos, comparativa e independiente, a nivel global, que utiliza criterios internacionalmente reconocidos para evaluar el acceso a la información presupuestaria del gobierno central por parte del público, las oportunidades formales que el público tiene de participar en el proceso presupuestario nacional, y el papel de las instituciones de vigilancia del presupuesto, como la legislatura y los auditores, en el proceso presupuestario.

La encuesta ayuda a la sociedad civil local a analizar el uso de fondos públicos y la presentación de informes al respecto, y a dialogar con el gobierno acerca de estos asuntos. Esta novena edición de la OBS cubre 125 países.

Summary
Evaluaciones específicas según el país
Resumen del país ES
pdf, 243.42 KB
71 /100

Esta parte de la OBS mide el acceso a la información por parte del público y la manera en que el gobierno central recauda y gasta los recursos públicos. La encuesta evalúa la disponibilidad en línea, la puntualidad y la exhaustividad de ocho documentos presupuestarios utilizando 109 indicadores a los que se da el mismo peso y califica a cada país según una escala de 0 a 100. Una puntuación de transparencia de un mínimo de 61 indica que probablemente el país publica suficiente material para respaldar un debate público informado sobre el presupuesto.

La transparencia en Perú en comparación con otros países

Promedio global
45
Brasil
80
Perú
71
Chile
60
Argentina
51
Colombia
50
Paraguay
48
Ecuador
48
Bolivia
11
Venezuela
0
0
Insuficiente
61
Suficiente
100

Perú se sitúa en el lugar 18 de la clasificación de 125 países.

0
100

¿Cómo ha cambiado la puntuación de transparencia a lo largo del tiempo?

57
2012
75
2015
73
2017
76
2019
61
2021
71
2023
0
Insuficiente
61
Suficiente
100

Disponibilidad pública de los documentos presupuestarios en Perú

Clave
Disponible al público
Publicado tarde, no publicado en línea o elaborado solo para uso interno
No elaborado
Desplazarse
Documento 2012 2015 2017 2019 2021 2023
Documento preliminar
Proyecto de presupuesto del ejecutivo
Presupuesto aprobado
Presupuesto ciudadano
Informes entregados durante el año
Revisión de mitad de año
Informe de fin de año
Informe de auditoría

¿Hasta qué punto está completo el contenido de los documentos presupuestarios clave que Perú pone a disposición del público?

Clave
61-100 / 100
41-60 / 100
1-40 / 100
Desplazarse
Documento presupuestario clave Propósito y contenido del documento Año fiscal evaluado Puntuación del contenido del documento
Documento preliminar Divulga los parámetros amplios de las políticas fiscales con anterioridad al Proyecto de presupuesto del ejecutivo, describe el pronóstico económico del gobierno y los ingresos, gastos y deuda anticipados. 2023 100
Proyecto de presupuesto del ejecutivo El ejecutivo lo presenta a la legislatura para su aprobación. Describe las fuentes de ingresos, las asignaciones a los ministerios, los cambios de políticas propuestos y otro tipo de información importante para comprender la situación fiscal de un país. 2023 73
Presupuesto aprobado El presupuesto que la legislatura ha aprobado. 2023 78
Presupuesto ciudadano Una versión más simple y menos técnica del Proyecto de presupuesto del ejecutivo y del Presupuesto aprobado diseñada para transmitir información clave al público. 2022 58
Informes entregados durante el año Incluyen información sobre los ingresos reales obtenidos, los gastos reales realizados y la deuda en la que se incurrió en diferentes momentos. Se emiten trimestral o mensualmente. 2022 96
Revisión de mitad de año Una actualización completa sobre la implementación del presupuesto a mitad del año fiscal. Incluye una revisión de los supuestos económicos y un pronóstico actualizado de los resultado del presupuesto. 2022 56
Informe de fin de año Describe la situación de las cuentas del gobierno al final del año fiscal e, idealmente, una evaluación de los progresos en la consecución de los objetivos de las políticas presupuestarias. 2021 48
Informe de auditoría Lo emite la entidad fiscalizadora superior. Este documento examina la solidez y la exhaustividad de las cuentas de fin de año del gobierno. 2021 67

En la OBS 2023, la puntuación de transparencia de Perú de 71 es ligeramente más alta que la que obtuvo en 2021.

¿Qué cambió en 2023?

Perú ha aumentado la disponibilidad de la información presupuestaria debido a:

La publicación del Documento preliminar y el Informe de fin de año en línea.

Recomendaciones

Perú debe priorizar las siguientes medidas a fin de mejorar la transparencia del presupuesto:

Incluir en el Informe de fin de año comparaciones entre los resultados no financieros planificados y los resultados reales y comparaciones entre el pronóstico macroeconómico original y los resultados reales.
Mejorar la exhaustividad de la Revisión de mitad de año ampliando la información sobre estimaciones de gastos por programa, incluyendo una clasificación administrativa y funcional, y presentando estimaciones de gastos actualizadas para el ejercicio presupuestario en curso, así como ampliando la cobertura de las estimaciones actualizadas sobre ingresos y deuda para dicho ejercicio presupuestario.
Ampliar los aspectos inclusivos y participativos del proceso de elaboración del Presupuesto ciudadano (CB) formalizando uno o varios mecanismos accesibles y fáciles de utilizar para los ciudadanos, a fin de identificar la información presupuestaria que el público requiere y debe incluirse en el CB. También puede fomentarse la concientización y la participación de los ciudadanos en el proceso presupuestario publicando, a lo largo del ciclo presupuestario, versiones orientadas a los ciudadanos de otros documentos presupuestarios clave.
35 /100

La OBS evalúa las oportunidades formales de participar de forma significativa en las diferentes etapas del proceso presupuestario que se ofrecen al público. La encuesta analiza las prácticas del ejecutivo del gobierno central, la legislatura y la entidad fiscalizadora superior (EFS) utilizando 18 indicadores a los que se da el mismo peso y que se ajustan a los Principios de Participación Pública en las Políticas Fiscales de la Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal, y puntúa a cada país según una escala de 0 a 100.

Perú tiene una puntuación de participación pública de 35 (sobre 100).

La participación pública en Perú en comparación con otros países

Promedio global
15
Perú
35
Colombia
20
Ecuador
20
Argentina
17
Brasil
17
Bolivia
15
Chile
11
Paraguay
9
Venezuela
0
0
Insuficiente
61
Suficiente
100

Para obtener más información sobre buenas prácticas de participación pública en el mundo, véase aquí .

Nivel de oportunidades de participación pública en el proceso presupuestario

40
/100
Formulación
(Ejecutivo)
56
/100
Aprobación
(Legislativo)
0
/100
Implementación
(Ejecutivo)
67
/100
Auditoría
(Entidad Fiscalizadora Superior)
Clave
0-40: Pocas
41-60: Limitada
61-100: Adecuada

Recomendaciones

El Ministerio de Economía y Finanzas de Perú ha establecido un consejo durante la fase de formulación del presupuesto, pero a fin de reforzar la participación pública en el proceso presupuestario, debe también priorizar las siguientes medidas:

Poner en práctica mecanismos piloto para monitorear la implementación del presupuesto.
Ampliar los mecanismos durante la fase de formulación del presupuesto que permiten participar a cualquier organización de la sociedad civil o miembro del público que desee hacerlo.
Involucrar activamente a las comunidades vulnerables e insuficientemente representadas, directamente o a través de las organizaciones de la sociedad civil que las representan.

El Congreso de la República de Perú ha establecido presentaciones relativos a la aprobación del presupuesto anual y presentaciones relativos a la evaluación del Informe de auditoría, pero debe también priorizar las siguientes medidas:

Permitir que cualquier miembro del público u organización de la sociedad civil testifique en las audiencias sobre el proyecto de presupuesto antes de su aprobación.
Proporcionar información al público sobre cómo se han utilizado los aportes de las OSC en las deliberaciones legislativas sobre el presupuesto anual.
Permitir que cualquier miembro del público u organización de la sociedad civil intervenga en las audiencias sobre el proyecto de presupuesto antes de su aprobación.
76 /100

La OBS analiza el papel que las legislaturas y las entidades de fiscalización superior (EFS) juegan en el proceso presupuestario y el grado en que proporcionan supervisión. La encuesta califica a cada país según una escala de 0 a 100 en base a 18 indicadores a los que se da el mismo peso. Asimismo, recopila información complementaria sobre las instituciones fiscales independientes (véase el gráfico).

La legislatura y la entidad fiscalizadora superior en Perú, en conjunto, proporcionan una vigilancia adecuada durante el proceso presupuestario y tienen una puntuación compuesta de 76 (sobre 100). Individualmente, la medida en que cada institución vigila el proceso presupuestario se muestra a continuación:

Vigilancia legislativa

0
72
100
adecuada

Vigilancia de auditoría

0
83
100
adecuada
Clave
0-40: Pocas
41-60: Limitada
61-100: Adecuada

Recomendaciones

El Congreso de la República de Perú proporciona una vigilancia adecuada durante la fase de planificación del ciclo presupuestario y una vigilancia adecuada durante la fase de implementación. Para fortalecer la independencia y mejorar la supervisión de la auditoría por parte de la EFS, se recomiendan las siguientes acciones:

La legislatura debe debatir la política presupuestaria antes de que se presente el Proyecto de presupuesto del ejecutivo y aprobar las recomendaciones del próximo presupuesto.
Un comité legislativo debe examinar la implementación del presupuesto durante el año y publicar los informes con sus hallazgos en línea.

Para fortalecer la independencia y mejorar la supervisión de la auditoría por parte de la Contraloría General de la República de Perú, se recomiendan las siguientes acciones:

Garantizar que un organismo independiente revise los procesos de auditoría.

La práctica emergente de establecer instituciones fiscales independientes

El IBP también recopila información sobre el papel de las instituciones fiscales independientes (IFI): instituciones independientes, no partidistas, normalmente adscritas al ejecutivo o a la legislatura, que realizan pronósticos fiscales y estiman el costo de las políticas. Actualmente, de los países que participan en la Encuesta de Presupuesto Abierto solo 39 cuentan con una IFI, y en América Latina y el Caribe sólo hay 6 países con este tipo de instituciones, entre los que se encuentra Perú.

La institución fiscal independiente (IFI) de Perú es el Consejo Fiscal. Su independencia está establecida por ley y reporta al ejecutivo. Publica una evaluación de los pronósticos macroeconómicos y fiscales oficiales del ejecutivo.

Los indicadores de las IFI no se puntúan en la Encuesta de Presupuesto Abierto.

Metodología

En la OBS 2023 solo se evalúan los documentos publicados y los eventos, actividades o avances que tuvieron lugar hasta el 31 de diciembre de 2022.
La encuesta se basa en un cuestionario que completa en cada país un experto independiente en presupuestos:
Caroline Gibu, Directora Ejecutiva
Ciudadano al Día (CAD)
Jr. Sánchez Cerro Nº 2050, Jesús María, Lima - Perú
[email protected]
 
Para reforzar aún más la investigación, un experto independiente anónimo y un representante del Ministerio de Economía y Finanzas revisan también el borrador del cuestionario de cada país.
Past reports
Years
Language
Resumen del país EN
PDF, en
Cuestionario EN
PDF, en
Resumen del país ES
PDF, es
Resumen del país EN
PDF, en
Cuestionario EN
PDF, en
Resumen del país ES
PDF, es
Resumen del país EN
PDF, EN
Cuestionario EN
PDF, EN
Resumen del país ES
PDF, ES
Resumen del país EN
PDF, EN
Cuestionario EN
PDF, EN
Resumen del país ES
PDF, ES
Cuestionario EN
PDF, EN
Resumen del país EN
PDF, EN
Resumen del país ES
PDF, ES
Resumen del país ES
PDF, ES
Resumen del país EN
PDF, EN
Cuestionario EN
PDF, EN
Cuestionario EN
PDF, EN
Resumen del país EN
PDF, EN
Resumen del país EN
PDF, EN
Cuestionario EN
PDF, EN
Resumen del país ES
PDF, ES